El poder de la vulnerabilidad Nos han enseñado a ocultar nuestra vulnerabilidad porque esta no es deseable en un mundo competitivo. Este pensamiento es debido a una mala interpretación de la teoría de la evolución de Charles Darwin, que habló de “la supervivencia del más apto o el más fuerte”. Esta frase invita al desprecio
Para encontrar soluciones hay que pensar y en mis conferencias suelo repetir una frase de Henry Ford que dice “Pensar es el trabajo más difícil que existe. Quizá sea ésta la razón por la que haya tan pocas personas que lo practiquen” La frase no es del todo correcto. Todos pensamos ¿verdad? Pero el inventor
Hoy quiero recordar las sabias palabras de un gran filósofo al cual admiro muchísimo. Su nombre, Marco Aurelio Antonino Augusto, para mí uno de los mejores emperadores y filósofos que ha tenido el Imperio Romano. Él hacía este comentario a sus contemporáneos, «La mejor defensa es no pertenecer a ellos». En estos días difíciles que
La investigación del cerebro se reconoce como una de las ciencias más importantes de nuestro siglo. En los últimos años estos avances no sólo han servido para curar enfermedades, sino que su aplicación se enfoca también en el ámbito de la educación y la empresa, dado que el conocimiento de las funciones del cerebro puede
Cuando nos encontramos mal o tenemos un dolor (dolores de cabeza, insomnio, contracturas musculares, fibromialgias, etc…) buscamos soluciones en el exterior en forma de remedio: medicación, pautas o terapias que reduzcan los síntomas. Pero muchas veces, no somos conscientes de que nuestros dolores y molestias tienen un alto componente emocional (hasta un 90%!!) y no físico!! y
«A.D.A.A.” Analiza, Detecta, Adapta y Arranca (claves de Neuroventas) Las ventas ya no son una técnica, sino una ciencia… estas sabias palabras que provienen de uno de los expertos más grandes en temas de Neuroventas el Sr. Jurgüen Klaric (presidente de Biia lab) han sido desde hace un año mi acompañante en casi todas las
5 trucos para influir en las decisiones Todos somos vendedores o vendedoras, aunque no trabajes en ventas ni tengas una empresa. Cada día “vendes” tu idea u opinión a otra persona. Tu tienes un deseo o una opinión que quieres transmitir y convencer a tu interlocutor para apoyarlo o “comprarlo”. Por ejemplo ● El niño
Durante mucho tiempo y desde muchas perspectivas el comportamiento humano en las organizaciones ha sido objeto de estudio y teorías, desde la perspectiva de la psicología y sociología, con el objeto de mejorar la eficiencia, la eficacia y la productividad. No obstante ¿ha cambiado algo en los últimos tiempos?. Resulta que quienes trabajamos en las
Viene de 1ª parte La intención y el desapego. El pensamiento es el gran catalizador de tu abundancia. Genera en tu mente, desde el silencio, la idea de lo que quieres atraer en tu vida y pregúntate si estas ideas están creadas desde el amor o desde el miedo. Desarrolla entonces una intención y lánzala
Tu aversión a la pérdida bloquea tu empresa ¡Cada día me encuentro con emprendedores y empresarios frustrados! Dicen cosas cómo: No crezco, No encuentro financiación No encuentro personal adecuado. No vendo bastante Mi competencia me adelanta porque Si encuentran financiación Si encuentran personal Si venden bastante (porque me roban los clientes)…. Y tienden echar la
WhatsApp us